Explica como crear un sitio Plone en Fedora versiones 5 en Adelante
Nota: esta es la forma más sencilla de instalar
plone en
fedora pero la instalación queda muy limitada y es prácticamente imposible instalar productos adicionales instalando con esta guia para una mejor instalación
consulte instalar plone en linux.
El primer paso es instalar
plone en el sistema.
Hay que logearse al sistema con la cuenta de root e instalar plone mediante yum,
plone no esta disponible desde los repositorios de
Fedora, pero si en el repositorio
RpmFusion por lo que hay que configurar
yum siguiendo las instrucciones de
RpmFusion tras lo cual procedemos a la instalación con el siguiente comando:
Yum install compat-plone
El cual instalara
plone y todos los requisitos necesarios para su funcionamiento.
Es necesario notar que el repositorio
RpmFusion solo contiene paquetes para las versiones de
Fedora 8 en adelante para instalar en una versión anterior es necesario buscar el paquete en otros repositorios.
El
rpm de plone instala un instancia de
zope por defecto en la carpeta
/var/lib/zope para la cual debemos crear un usuario administrador, sin el cual no podremos modificar nuestra instalación, se usa el comando
zopectl para crear este usuario tomando en cuenta que el comando reside en dos ubicaciones:
/usr/bin/zopectl el uso de este comando afectara todas las instancias
Plone del sistema con los mismos ajustes.
/var/lib/zope/bin/zopectl es decir en la instancia o en las nuevas instancias que creemos cambiando el directorio de ejecución, este comando afecta solo a la instancia particular donde se ejecuta.
Por lo tanto para añadir el usuario ejecutamos:
/var/lib/zope/bin/zopectl adduser usuario contraseña.
Con el cual podremos crear un nuevo sitio
plone.
Iniciamos el servicio
zope
service zope start
E ingresamos a la instancia por defecto la cual esta disponible en la dirección http://localhost:8080
Desde ahí podemos navegar a la consola de administración de
zope para lo cual se nos pedira el usuario y contraseña que hemos configurado anteriormente.
Una vez en la consola de administración tenemos elegimos agregar un sitio
plone en el combo de la derecha:
 |
Agregando un sitio Plone |
Al seleccionar la opción procedemos a llenar los datos que se nos solicitan tomando en cuenta que el campo id se utiliza para crear la dirección del sitio, escribimos por ejemplo Prueba en este campo y al finalizar tendremos el sitio disponible como:
http://localhost:8080/Prueba
Con lo cual se concluye la creación del sitio
Plone